lingo.lol is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A place for linguists, philologists, and other lovers of languages.

Server stats:

70
active users

#cafe

8 posts7 participants0 posts today
Continued thread

Lo primero que me gusta del chorreador Plinc es que es un producto diseñado por un barista que ha explorado múltiples métodos profesionales de café y usa esa experiencia para mejorar un producto que se ha usado sin grandes cambios en Costa Rica desde hace más de 200 años.

La idea es que cualquier persona sin experiencia en barismo pueda prepararse el mejor café del mundo sin ser profesional, con una medida y marcas en el pichel de vidrio no es indispensable pesar el café, nosotros como ya tenemos la costumbre seguimos usando la balanza y hemos ido ajustando la molienda y la proporción para llegar a la taza como nos gusta.

La otra cosa tuanis es que la familia del diseñador ya había estado en el negocio de fabricar productos de madera, por lo que el diseño les quedó increíblemente guapo. Para mí el chorreador es una obra de arte hecha de cedro amargo, parece salido de una ebanistería de lujo y da gusto verlo en la cocina.

Otro aspecto chiva es el re-diseño de la bolsa, con una forma que permite una mejor extracción que la bolsita tipo calcetín, hecha con algodón natural sin blanquear, que se puede utilizar unas 60 veces, guardamos la bolsa en el refrigerador sumergida en agua caliente en un recipiente de vidrio, con gradiente de temperatura y el desplazamiento del oxígeno, la bolsa se mantiene prácticamente estéril y lista para ser usada el día siguiente.

El diseño permite un ajuste vertical en el soporte de la bolsa de chorrear, permitiendo que se conserve el vapor y quede una taza increíblemente aromática.

Con respecto a la prensa, nos ahorramos tener que medir el tiempo, ya que es el grosor de la molienda lo que determina el tiempo de chorreado.

Yo disfruto mucho preparando el café con este chorreador, sí vamos a tener la prensa para días con más prisa o que queramos probar el café sin filtrar

Hace unos días fuimos a una feria donde habían muchos emprendimientos de diseño costarricense y ahí tuvimos la oportunidad de conocer el chorreador de café marca Plinc

plinc.cr/

Desde unos meses atrás, andábamos pensando en cambiar el método de prepararnos el cafecito de la mañana, ya que la prensa francesa deja pasar unos aceites que le suben el colesterol a uno (lo aprendí leyendo un hilo de @ai6yr, hay varios estudios científicos que lo confirman y es fascinante el mecanismo metabólico de esos aceites), por eso buscábamos pasarnos a un método filtrado, y estábamos pensando en algo como un V60, Chemex o algo similar, ya tenemos una Vandola, un método costarricense para obtener una taza de alta calidad, la usamos con filtro de Chemex, pero no es un método tan práctico para usarlo todas las mañanas.

vandolacr.com/

Acá en #CostaRica el método tradicional para preparar café ha sido usar un chorreador, que es un filtro de tela en forma de calcetín, donde se pone el #café molido y ahí se le agrega el agua caliente

¿Cuál es el problema?
1. Por la forma de la bolsita, método no permite obtener una taza café de calidad alta o consistente; siendo Costa Rica un país productor de café y con un gran auge en personas profesionales en barismo, no tiene mucho sentido que usemos métodos hechos por japoneses o de otros países y mucho menos que estemos comprando filtros y otros consumibles que hay que estar importando al usar otros métodos.

2. El chorreador tiende a ser relativamente feo, o con diseños un poco ridículamente imprácticos hechos para ser un souvenir.

Entonces les cuento del chorreador de Plinc...