Pablo Masegoso<p>Hoy es el <a href="https://neopaquita.es/tags/diadellibro" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>diadellibro</span></a> .</p><p>Y el día del <a href="https://neopaquita.es/tags/derechodeautor" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>derechodeautor</span></a>. Ambos.</p><p><a href="https://neopaquita.es/tags/cedro" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>cedro</span></a> y otras empresas, públicas y privadas, confunden el derecho de autor con propiedad intelectual, mezclan autoría y negocio, porque es cierto que tienen una parte que se solapa, pero solo se refieren a una parte de esos derechos. La que les interesa como negocio.</p><p>a la vez, sin embargo, dicen defender “el acceso a la <a href="https://neopaquita.es/tags/cultura" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>cultura</span></a> escrita como base de la democracia u el <a href="https://neopaquita.es/tags/pensamientocr%C3%ADtico" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>pensamientocrítico</span></a>”. Eso es cinismo porque</p><p>Siguen sin querer NI ASOMARSE al fondo del tema, más complejo que el derecho de reproducción y copia, y repiten solo la parte que les beneficia. </p><p>Si están por los derechos de autoría, ¿por qué no hablan de la relación desigual de autoræs (arte) frente al mundo <a href="https://neopaquita.es/tags/editorial" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>editorial</span></a> (negocio)? Ah no. NUNCA les oirás eso.</p>